La Sub-17: el futuro de México

Escucha su historia en…

 
 

La Selección Nacional logró abrirse un lugar en el Mundial Sub-17 de República Dominicana 2024. Acompaña a Paulina Chavira a revivir los momentos más emocionantes del torneo que se llevó a cabo en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol, en Toluca, y a conocer la historia de dos de las jóvenes promesas del futbol mexicano.

Datos curiosos

  1. Al Campeonato de Concacaf Sub-17 también se le conoce como el Premundial, pues los equipos que forman parte de esta confederación se juegan los boletos para el Mundial de esta categoría.

  2. Desde 2008 se juega el campeonato Sub-17 en la región y se repite cada dos años, lo que quiere decir que ha habido 8 premundiales.

  3. México y Canadá son los países que más veces han calificado al Mundial Sub-17.

  4. Estados Unidos y Canadá son los líderes de las competencias en nuestra región.

  5. La importancia del Mundial Sub17: la FIFA tiene claro que los campeonatos como estos promueven el talento de las futbolistas desde muy jóvenes.

Vivir el torneo ha sido una gran emoción y orgullo. El partido para el pase el Mundial la verdad estuvo cardiaco, muy nerviosa, pero muy contenta y feliz porque la felicidad de los padres es que los hijos cumplan sus sueños y Cami está logrando su sueño
— Claudia Haro, mamá de Camila Vázquez, portera de la Sub-17.

 

2 de febrero 2024

La Sub-17 Femenil se impone 3-0 ante la Selección de El Salvador en su debut en el Premundial de Concacaf.

 
 

5 de febrero 2024

La Sub-17 Femenil lidera el grupo A del Campeonato de Concacaf, tras vencer a la Selección de Haití.

 
 

9 de febrero 2024

La Selección Femenil Sub-17 vence a Canadá, avanza a la Final del Campeonato de la Concacaf y consigue su boleto a la Copa del Mundo.

 
 

11 de febrero 2024

La Sub-17 Femenil se enfrenta a Estados Unidos y pierde 4-0, por lo que se queda con el segundo lugar del Campeonato.

 
 
 

Escuchar el episodio:

Anterior
Anterior

Ceci Santiago, giros inesperados

Siguiente
Siguiente

Gabriela Herrera, la primera futbolista mexicana en Argentina