Diana Anguiano, sangre pambolera

Escucha su historia en…

 
 

Desde un gol olímpico que se quedará grabado en la historia de la Liga MX Femenil hasta un autogol en plena liguilla. La mediocampista del Necaxa habla de los mejores y los peores momentos que ha vivido en el futbol.

 

Datos curiosos

  1. Fecha de nacimiento: 12 de febrero de 1999

  2. Lugar de origen: Guadalajara, Jalisco

  3. Apodo: Dianitzu

  4. Serie favorita: La casa de papel

  5. Música favorita: La banda

  6. Comida favorita: Quesadillas, sopes, flautas de carne, enchiladas y sopes

  7. Mascotas: No tiene

Creo que hace falta que nosotras mismas creamos en nosotras, que creamos que le podemos sacar puntos al rival más complicado (...) tenemos que trabajar ahí arriba, en lo mental
— Diana Anguiano

 

2007

Empieza a jugar futbol con sus primos. Su familia pambolera la introduce al mundo de las canchas.

 
 

2013

Entra al CEFOR, un centro de formación en futbol que fungía como un filtro para la Selección Nacional.

 
 

2014

Participa en el Torneo Olímpico Juvenil de Futbol Femenino que se llevó a cabo en Nankín, China.

 
 

2019

Jorge Isaac Gómez, quien fue su entrenador en el CEFOR, la invita a formar parte del Club Puebla.

 
 

2021

Hace pruebas para unirse al Necaxa y la seleccionan. Desde entonces vive en Aguascalientes.

 
 
 

¿Por qué es una Encanchada?

Tiene sangre pambolera, pues sus papás se conocieron por el futbol. Empezó a jugar a los 8 años y a los 14 entró al CEFOR, un centro de formación en futbol que le dio la oportunidad de integrarse a la Selección Nacional y participar en torneos en otros países.

Gracias a su desempeño la invitaron a formar parte de la Liga BBVA MX Femenil, con el Puebla, donde estuvo por dos años, y aunque no estaba en sus planes cambiar de equipo, en 2021 se integró al Necaxa. Diana asegura que quiere seguir entrenando para mejorar el desempeño del club.

Escuchar el episodio :

Anterior
Anterior

Mila Martínez, la milagrosa

Siguiente
Siguiente

Karen Ramírez, más allá de la cancha